![]() |
FUENTE: soychile.cl |
El
recinto se ubica en el Centro Quelén, situado entre el lago Lanalhue y la
cordillera de Nahuelbuta. El circuito del irá acompañado de una narración y un
contexto propio de Arauco.
Ubicado
en el Centro Quelén, situado exactamente entre el lago Lanalhue y la cordillera
de Nahuelbuta, fue inaugurado el nuevo observatorio turístico-astronómico Yepun
Cañete, el más austral del país.
Marcelo
Cifuentes, uno de los socios del proyecto, explicó que “el sentido de
instalarlo acá tiene que ver con recoger el relato, la tradición, la ciencia y
la cultura de la visión del cielo de este lado del mundo. Acá hay una riqueza
maravillosa que muchos de nosotros como chilenos desconocemos y no ponemos en
valor", señaló.
El
circuito del observatorio irá acompañado de una narración y un contexto propio
del territorio Arauco. Ziley Mora, escritor y profesor de la Pontificia
Universidad Católica de Chile, presente en la jornada de inauguración del
observatorio, destacó que "esto era visto como un sistema de señales, como
una página abierta, la capacidad de leer las señales de la naturaleza. Se veía
el cielo de un modo bastante empírico, se estudiaba el movimiento de los astros
y se podía interpretar esa capacidad de lectura"
Para
implementar el Observatorio, los socios decidieron postular a la primera
convocatoria para el Turismo en Arauco impulsada por el Comité Desarrollo
Productivo. Con un financiamiento de más de $24 millones, correspondiente al
80% del proyecto, lograron adquirir y construir todo lo necesario para poner en
marcha el observatorio.
En
tanto, el Gobernador Provincial, Humberto Toro, destacó que "la mirada
desde las instituciones que ejecutan la estrategia de desarrollo de turismo en
el territorio es salir de lo tradicional, por tanto, hay que entregar
posibilidades y oportunidades que Arauco tiene pero que deben descubrirse, y
allí la importancia de este programa que busca sacar a luz esos atributos
escondidos".