![]() |
FUENTE: emol.com |
En su discurso por el
Día del Trabajador, Bárbara Figueroa afirmó que luego del fallo del TC se volcarán
con más fuerza al proceso constituyente. También emplazó al Gobierno a reformar
la salud y terminar con las AFP.
En un encendido
discurso, con el que culminó la marcha por el Día del Trabajador, la presidenta
de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, lanzó una dura
crítica a la oposición por acudir al Tribunal Constitucional (TC) para frenar
algunas de las normas clave de la reforma laboral, y convocó a un paro nacional
de trabajadores para el 31 de mayo.
"No nos sorprende
el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, pues en este país y en pleno
siglo XXI algunos siguen concibiendo el trabajo como sinónimo de
esclavitud", afirmó la dirigenta.
Luego arremetió contra
la oposición, a la que acusó de "sacarse la máscara", pues "ha
quedado en evidencia que lo está defendiendo no es otra cosa que los intereses
del empresariado". "Mienten descaradamente al hacernos creer que el
trabajador individualmente va a estar en igualdad de condiciones con su
empleador. Mienten descaradamente cuando dicen que buscan proteger la libertad
individual, cuando lo único que están protegiendo son los intereses del
empresariado que los financia", acusó Figueroa, aludiendo a la pérdida de
la titularidad sindical, que implicó el fallo del TC.
Agregó que "si
alguien quiere defender los intereses del empresariado, de los que se coluden,
de los que no quieren tributar en Chile, que lo hagan, pero a rostro
descubierto y sin decirnos que lo hacen por el bien de Chile y sus
trabajadores, porque no lo están haciendo por nosotros". Figueroa calificó
el triunfo de Chile Vamos en el TC como "una victoria miserable, que suma
rabia e impotencia, y que nos llevará con más fuerza a luchar por las reformas
estructurales en este país".
En ese sentido, advirtió
que "esta batalla recién comienza" y que ahora se volcarán con mayor
fuerza a sumarse al proceso para elaborar una nueva Constitución, pues con el
fallo del TC ha quedado claro que "cada vez que las mayorías busquen
transformaciones profundas, vamos a enfrentarnos con requerimientos ante el
Tribunal Constitucional para impedirlo". "Hoy tenemos claro que para
concretar estas aspiraciones no bastan las urnas, no bastan las mayorías
democráticas, se requiere más. Por eso es que nos volcaremos con toda nuestra
energía y fuerza al proceso constituyente en marcha, para hacer ese cambio
radical que se precisa para poder consolidar el proceso de transformaciones en
Chile y para que ningún organismo pueda vulnerar la soberanía
democrática", subrayó.
Reforma a la salud y fin de las AFP
En su discurso, Bárbara
Figueroa también cuestionó lo señalado por el Gobierno en cuanto a que la “obra
gruesa” de esta administración ya estaría terminada. En ese sentido, sostuvo
que aún falta una reforma al sistema de salud y al sistema de pensiones,
poniendo fin a las AFP.
En este contexto,
convocó a un paro nacional de trabajadores para el martes 31 de mayo,
"para decir con fuerza que los cambios llegaron para quedarse en Chile y
que no vamos a permitir que una minoría le doble la mano a la soberanía de
miles en este país".