![]() |
FUENTE: biobiochile.cl |
Ante
los reiterados cortes de energía que han afectado a zonas rurales de la región
del Bío Bío, representantes de los municipios cuestionaron la lenta reposición
del suministro. Desde Frontel confirmaron que es su responsabilidad talar
árboles en zonas rurales.
Hace
cerca de 20 días los vecinos de Santa Juana sufrieron daños en sus
electrodomésticos, tras un alza de voltaje. Perdieron refrigeradores,
hervidores y lavadoras.
Sin
embargo, lo más grave lo vivió una niña de 10 años a quien se le quemó su
ventilador mecánico, que le es indispensable para respirar. Así lo relató,
Olivia Mora, una de las representantes de las 65 familias afectadas.
Ante
los reiterados cortes de luz en la provincia de Arauco, el vicepresidente de
Arauco 7, Mauricio Alarcón, pidió que la empresa Frontel -distribuidora del
suministro eléctrico en la zona- se responsabilice de entregar un buen servicio
a los más de 160 mil habitantes de la provincia.
El jefe
comercial de Frontel, Denny Vargas, explicó que pese a que su Call Center está
en Osorno, garantizan una oportuna atención a sus clientes.
Además,
confirmó que es responsabilidad de la empresa la tala árboles en zonas rurales
para evitar interrupciones durante fuertes precipitaciones.
Respecto
a anegamientos e inundaciones, el presidente de la Asociación de
Municipalidades de la región, Ángel Castro, aseguró que los municipios están preparados
para combatir emergencias.
Si bien
Frontel asumió el despeje de sus tendidos eléctricos en zonas rurales, en
sectores urbanos se debe coordinar entre las empresas distribuidoras de
electricidad y los municipios.