![]() |
FUENTE: soychile.cl |
Junto a
esto, aseguraron que existe un exhaustivo control sanitario a los productos
extraídos en la Región y los que provienen de otros sectores.
Hasta
la Vega Monumental de Concepción llegaron diversas autoridades de la zona para
garantizar que no hay marea roja en el Biobío y llamar a los consumidores a
comprar pescados y maricos extraídos desde las costas de la Región.
En el
recorrido por los locales, los representantes aseguraron que existe un férreo
control sanitario tanto a los productos extraídos en la región como los
provenientes de otros sectores.
El
intendente Rodrigo Díaz enfatizó que en relación a los productos marinos,
“nosotros efectuamos monitoreos permanentes a los distintos terminales de venta
y a los lugares de origen de la Región, a través del Servicio Nacional de
Pesca, de la autoridad sanitaria y otras entidades públicas. A partir de esto,
podemos darle certeza a la población que los productos que se están
comercializando, son productos sanos y no hay riesgo para la salud”.
A
objeto de derribar el temor que existe en algunas personas respecto al consumo
y respondiendo al sentir de los trabajadores del sector, el Gobierno Regional
del Biobío solicitó a la Asociación de Industriales Pesqueros que colaborar con
la campaña informativa, a través de frases radiales y otros mecanismos de
difusión, de tal forma de entregar tranquilidad a la ciudadanía respecto a que
no hay marea roja en la zona, que los productos son sanos, y que existe una
acción de fiscalización permanente.
Respecto
al proceso de fiscalización, la Seremi de Salud del Biobío implementó un plan
de contingencia para controlar y vigilar la marea roja, que ha considerado
operativos en puntos de venta de, tanto en el centro de distribución regional a
mayorista, como también en los puestos minoristas autorizados y los puntos de
venta en ferias libres.
El plan
de contingencia da cuenta de 233 fiscalizaciones desarrolladas desde el inicio
del fenómeno en abril y hasta el 15 de mayo recién pasado; 135 de ellas han
estado radicadas en la Provincia de Concepción, 42 en Ñuble, 31 en Biobío y 25
en la Provincia de Arauco.
Las
autoridades informaron que todos los productos que provienen de la zona
afectada se les controla, además de las características organolépticas, la
mantención de cadena de frío, el traslado de vehículos autorizados, certificado
emitido por la Seremi de Salud competente indicando que están negativos los
resultados por Veneno Paralizante de Mariscos (VPM), y que las especies se
encuentran aptas para el consumo humano.