Con la presencia del alcalde Adolfo Millabur, su similar de Alto Bío-Bío, Nivaldo Piñaleo, además de la directora regional de Sernatur, Paola Núñez, y representantes de CONADI e Indap, se llevó a cabo en el Internado del Liceo C90 el 1er Encuentro Regional de Turismo Indígena.

La actividad, que fue apoyada por la Municipalidad de Tirúa, su oficina de Turismo, a cargo de Leonel Benaventi, y otros departamentos del municipio, contó con la presencia de numerosas personas vinculadas a esta actividad en la región, las que tenían como sello distintivo el pertenecer al pueblo mapuche.

Como invitado especial estuvo el norteamericano Ben Sherman, miembro de la nación Sioux, de Dakota del Sur, quien es especialista en desarrollo empresarial indígena, turismo, y proyectos vinculados al arte de pueblos originarios.

El alcalde Adolfo Millabur, quien pronunció las palabras iniciales del encuentro, resaltó el hecho de que la comuna de Tirúa haya sido elegida como sede de este evento, destacando la visibilización del pueblo mapuche a través de la práctica de distintas manifestaciones culturales y patrimoniales. “Por mucho tiempo existió entre los mapuche cierta timidez para hacer públicas nuestras tradiciones ancestrales. Hoy estamos en una nueva postura, lo que contribuye, entre muchísimas otras cosas, a generar un atractivo que puede aprovecharse desde el punto de vista turístico”, indicó.

Ben Sherman, por su parte, fue claro en señalar que los pueblos originarios de Chile, particularmente el pueblo mapuche, poseen una historia, una cultura y un corazón que deben proyectar su riqueza hacia el resto de la sociedad. En ese sentido, afirmó, el turismo constituye un canal importante para plasmar ese acervo. Sherman, quien recibió una hermosa manta de obsequio por parte de la Municipalidad de Tirúa, eligió cuatro lugares en Chile para visitar, uno de los cuales fue nuestra comuna, que constituyó el penúltimo destino, antes de partir a la Araucanía.

Tras las intervenciones de distintos representantes del turismo mapuche en la región y del alcalde de Alto Bío-Bío, un gran número de asistentes se dirigió al local de Artesanías Millarag y posteriormente a la asociación Relmu Witral, para finalizar en el Parque Lafkenmapu de Tirúa.


Leonel Benaventi, encargado de Turismo de la Municipalidad, expresó que este tipo de instancias ponen en realce el potencial turístico que ofrece la comuna. “En Tirúa no sólo existe un patrimonio cultural y una historia, que poseen gran riqueza, sino que además contamos con un entorno natural privilegiado, que incluye una costa apta para la práctica de diversos deportes y un río que puede ser aprovechado de muchas formas. La tarea es, entonces, añadir elementos a la oferta turística que tenemos, para potenciarla y hacerla más atractiva a los visitantes”, sentenció.

FUENTE: I. Municipalidad de Tirúa
 
Top