Un llamado a la ciudadanía a
respetar la Ley de Caza, la que prohíbe la captura y manipulación de ejemplares
de fauna silvestre, realizó el Jefe de la Oficina SAG de Arauco, Raúl Flores
Leyton, luego que la semana pasada se registraran ataques a un cisne coscoroba,
Coscoroba coscoroba, en la comuna de Arauco, a un queltehue, Vanellus
chilensis, en la comuna de Cañete y a un lagarto gruñidor del sur, Prisridactylus
torquatus, en Curanilahue. También fue denunciado un ataque de perros
a un pudu, Pudu puda, en Cañete.
“Tuvimos dos casos de
ejemplares de fauna silvestre heridos por perdigones, un cisne coscoroba que
trasladamos al Hospital Veterinario de la Universidad San Sebastián y un
queltehue que no logró sobrevivir. Mientras que el lagarto gruñidor del sur fue
rescatado por un vecino de Curanilahue cuando era atacado por un grupo de niños
con piedras, acción que permitió que horas más tarde pudiéramos liberarlo en su
hábitat natural”, dijo el directivo.
En este sentido recalcó la
importancia de proteger y valorar a los ejemplares de fauna silvestre, por ello
llamó a la comunidad regional a tomar conciencia sobre el grave daño que se les
provoca a los animales y a nuestra fauna con situaciones como las descritas.
Asimismo agradeció a
las personas que están comprometidas con la conservación de la fauna
silvestre, quienes constantemente informan al SAG sobre ejemplares heridos o
que se encuentran fuera de su hábitat natural, permitiendo su rescate y
reinserción o derivación a centros de rehabilitación, como los casos de
los dos ejemplares de pudú y un monito del monte liberados en la comuna de
Arauco y Cañete la semana pasada.
En
este sentido el directivo del SAG reiteró el llamado a la ciudadanía a no mantener especies de aves y
animales silvestres en cautiverio sin autorización del Servicio Agrícola y
Ganadero, ya que la manipulación inadecuada y el cautiverio, son un grave daño
que se les provoca a estas especies.