Los
profesores, reunidos sin su presidente, resolvieron votar este lunes la
continuidad del paro. Además defendieron la legalidad de la Asamblea realizada
durante la pasada jornada y pidieron la renuncia de Jaime Gajardo. El aludido
sólo respondió a través de un comunicado de prensa, sin referirse a la petición
formulada por sus pares para dejar el cargo.
Tras ser aprobada la idea de legislar sobre la
Carrera Profesional Docente, el llamado “sector disidente” de los profesores
realizó una Asamblea Nacional donde resolvió votar el lunes la continuidad del
paro y donde pidieron la renuncia del presidente del magisterio, Jaime Gajardo.
Dicha reunión había sido suspendida por la
presidencia del Colegio, restándole legitimidad, sin embargo, explicaron, la
cita estaba programada y se realizó amparada en los estatutos.
La legalidad del cónclave fue explicada por el
Secretario General del gremio, Darío Vázquez, quien confirmó que el lunes se
decidirá si mantienen o no el paro.
En tanto, y a través de un comunicado, el
presidente del Magisterio, Jaime Gajardo aclaró que la Asamblea Nacional debe
representarlos a todos y no sólo a un grupo y se confirmó en ese texto, que el
próximo lunes, en la sede de la CUT, el conclave mostrará la unidad de los docentes y se resolverá si el paro sigue o no.
Mientras que la Ministra de Educación, Adriana del
Piano acusó la intransigencia de los colegiados para superar el paro de
profesores.
Agregó que los insultos y las agresiones mostrados
en el parlamento no se condicen con la importancia de su rol en el país.
Con la división de los profesores, la ministra
contó lo difícil que es llegar a un acuerdo con ellos. Agregó que el proyecto
de carrera docente, que comienza a legislarse, es muy distinto al original, por
lo que debieran conversar antes de seguir paralizados.
Fuente: BioBioChile