El alcalde de Los Álamos integró la comitiva de
jefes comunales de la provincia de Arauco que este lunes sostuvo una reunión de
urgencia con el seremi de educación del Bío Bío, Sergio Camus, ante el delicado
escenario financiero que hoy deben enfrentar los Departamentos de Educación
Municipal (DEM), luego del descuento de 1/3 de la subvención, aplicado por el
Ministerio de Educación, generado por el prolongado paro de profesores, donde no
hubo clases ni asistencia de estudiantes a las escuelas y liceos.
Se estima que en los próximos 3 meses, las
municipalidades de la provincia, en conjunto, dejarán de percibir cerca de 2
mil millones de pesos, lo que a juicio de los alcaldes, esto viene siendo una
verdadera catástrofe. Por tal motivo, los alcaldes de Cañete, Los Álamos, Arauco
y Curanilahue, hicieron ver al seremi la necesidad imperiosa de revertir la
medida y que la subvención sea entregada en su totalidad.
El alcalde Jorge Fuentes, aseguró que esto es como
un balde de agua fría, “sobre todo al DEM como el nuestro, que históricamente habíamos
mantenido una administración financiera en cifras azules, pero de la noche a la
mañana, en medidas como estas, pasamos en 48 horas a quedar prácticamente
quebrados”, aseguró.
Fuentes detalló que son cerca de 90 millones de
pesos los que dejará de recibir el DEM de su comuna en los próximos 3 meses, es
decir, 270 millones menos en un trimestre. Y si eso se suma al resto de las
comunas del territorio, el monto llegaría a los 2 mil millones de pesos.
“Bajo este complejo escenario, nosotros hemos
venido a pedirle al seremi de educación, que revierta la medida, que haga uso
de las facultades legales que pueda tener dentro de los términos, como por ejemplo,
aplicar el artículo 13 de la ley de subvenciones”, expresó el vicepresidente de
Arauco Siete.
Fuente concluyó diciendo que de no revertirse el
problema, “estamos siendo invitados al funeral de la educación municipalizada,
porque a comunas como las nuestras, que nos descuenten tal cantidad de
millones, automáticamente pasamos a quedar en quiebra”.
Por su parte, Sergio Camus, se comprometió a
transmitir el sentir de los alcaldes a sus superiores, en tanto que, Abraham
Silva, presidente de Arauco Siete, envió un oficio, a nombre de la asociación,
a la ministra Adriana Delpiano solicitando se revierta la medida, respuesta que
pudiera llegar el próximo viernes.