En la comuna de Lebu se realizó el seminario de
Participación
Ciudadana “Modificaciones a la Política Habitacional y Normativas
Vigentes”, organizado por Serviu Biobío, la Municipalidad de Lebu y
dirigido a representantes de la Sociedad Civil de toda la Provincia de
Arauco.
La actividad fue encabezada por la directora (P. y T.) del Serviu,
Verónica Hidalgo y el alcalde (s) de Lebu, Jorge Ravanal.
Tras el encuentro, la directora dijo que “este seminario pretende que
las familias puedan conocer nuestras políticas, compartir opiniones,
hacer todas las consultas que sean necesarias para posteriormente puedan
distribuir esta información dentro de los grupos que ellos dirigen y
por supuesto que puedan postular informados a cada una de las
herramientas que tenemos como Servicio”.
En cuanto al trabajo que se está realizando agregó que “estamos
desarrollando una estrategia que nos permita abarcar toda la
problemática que tiene la Provincia de Arauco, con recursos, más
terrenos, entre otras cosas. Para es estamos desarrollando un
diagnostico que debiera estar listo entre junio y julio de este año”.
El objetivo de esta actividad es mejorar y fortalecer los canales y
espacios de información y opinión de la ciudadanía, promoviendo una
respuesta de calidad y oportuna por parte de los Ministerios y Servicios
Públicos.
Durante el seminario se trataron temas tales como DS1, el cual está
dirigido a familias emergentes y de clase media; el DS 49 para familias
vulnerables y DS 255 sobre reparaciones de viviendas.
Hay que destacar que uno de los pilares básicos de la participación
ciudadana es el acceso a la información relevante sobre las políticas
públicas y el accionar o la toma de decisiones que afecten directamente
la calidad de vida de las personas. El Estado en esta materia debe velar
por el acceso, la calidad y la satisfacción de las ciudadanas y
ciudadanos sobre los servicios públicos.
En este sentido, se deben implementar dispositivos que operen como
espacios y canales para invitar a la ciudadanía a participar e
incorporar sus opiniones para mejorar la gestión pública.
Ciudadana “Modificaciones a la Política Habitacional y Normativas
Vigentes”, organizado por Serviu Biobío, la Municipalidad de Lebu y
dirigido a representantes de la Sociedad Civil de toda la Provincia de
Arauco.
La actividad fue encabezada por la directora (P. y T.) del Serviu,
Verónica Hidalgo y el alcalde (s) de Lebu, Jorge Ravanal.
Tras el encuentro, la directora dijo que “este seminario pretende que
las familias puedan conocer nuestras políticas, compartir opiniones,
hacer todas las consultas que sean necesarias para posteriormente puedan
distribuir esta información dentro de los grupos que ellos dirigen y
por supuesto que puedan postular informados a cada una de las
herramientas que tenemos como Servicio”.
En cuanto al trabajo que se está realizando agregó que “estamos
desarrollando una estrategia que nos permita abarcar toda la
problemática que tiene la Provincia de Arauco, con recursos, más
terrenos, entre otras cosas. Para es estamos desarrollando un
diagnostico que debiera estar listo entre junio y julio de este año”.
El objetivo de esta actividad es mejorar y fortalecer los canales y
espacios de información y opinión de la ciudadanía, promoviendo una
respuesta de calidad y oportuna por parte de los Ministerios y Servicios
Públicos.
Durante el seminario se trataron temas tales como DS1, el cual está
dirigido a familias emergentes y de clase media; el DS 49 para familias
vulnerables y DS 255 sobre reparaciones de viviendas.
Hay que destacar que uno de los pilares básicos de la participación
ciudadana es el acceso a la información relevante sobre las políticas
públicas y el accionar o la toma de decisiones que afecten directamente
la calidad de vida de las personas. El Estado en esta materia debe velar
por el acceso, la calidad y la satisfacción de las ciudadanas y
ciudadanos sobre los servicios públicos.
En este sentido, se deben implementar dispositivos que operen como
espacios y canales para invitar a la ciudadanía a participar e
incorporar sus opiniones para mejorar la gestión pública.