Una visita, donde conocieron el funcionamiento diario del dispositivo instalado en la Provincia de Arauco realizaron el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres y el alcalde de Cañete Abraham Silva.

Nelson Nuñez, coordinador del Programa Calle de la municipalidad de Cañete informó que “En estos momentos tenemos 18 usuarios, estamos trabajando con un equipo de 6 profesionales de salud, técnicos en enfermería, asistente social, profesor de educación física, entre otros. Nuestro dispositivo está habilitado para recibir personas de las diferentes comunas de la Provincia. Hasta hoy sólo ha llegado una persona de Contulmo”.

El Seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres manifestó su satisfacción ante la resolución entregada “Estamos conociendo a los usuarios del dispositivo de Cañete. Creemos en la importancia de generar alternativas para las personas en situación de calle durante la época de otoño invierno, y este albergue es una de esas alternativas. Estamos contentos porque sabemos que está siendo muy bien utilizado casi en un 100%, sólo quedan dos cupos disponibles, lo que demuestra que el esfuerzo dispuesto por el Ministerio y las instituciones que ejecutan el Programa Plan Invierno Noche Digna 2015 está siendo bien considerado”.

El Seremi Torres recordó además que “existen diversas formas de ser parte de este Plan, porque no debemos esperar que el primer café salga de las instituciones, sino que debe ser de cada uno de nosotros. Es por ello, que nuestro Ministerio dispuso de un número telefónico para informar respecto a personas en situación de calle (800-104-777) y la habilitación de 18 albergues en toda la Región”.

A los dispositivos se suman además las rutas sociales que se realizan en las distintas provincias y la ruta médica que se realizará en Concepción dentro de las próximas semanas.

El Albergue de Cañete recibe en la actualidad sólo usuarios hombres de edades que fluctúan entre los 47 y los 84 años.





 
Top