La Escuela “René Andrades Toledo”, se
encuentra ubicada en pleno corazón del populoso sector Población Sargento
Aguayo, sin lugar a dudas toda una historia de vida hecho por sus habitantes
desde su nacimiento como población en la ciudad Histórica.
La escuela
fue Fundada en el Año 1972, en pleno gobierno del derrocado Presidente Salvador
Allende, dando vida entonces, a la también naciente Población Vergara, en
memoria de uno de los hijos pródigos de esta Tierra; Juan Bautista Vergara,
quién fue Alcalde y Gobernador en democracia, pero que con la llegada del
Gobierno Militar del año 1973, fue cambiado por Orden expresa del Mismo Augusto
Pinochet, a expresas sugerencias de las autoridades Militares de la época. Sus
primeros años de vida de la escuela, se dieron entonces en la Ex Población
Vergara hoy población Pedro de Valdivia y el ciudadano, “René Andrades Toledo”
fue uno de sus docentes, quien se encuentra fallecido.
Toda una
Historia de vida y de muchos que ya han pasado por sus Aulas, que hoy cuenta
con una Matricula de un total de 261 alumnos, que se encuentran distribuidos en
13 cursos de pre-básico a octavo años. El establecimiento cuenta en la
actualidad con una planta docente de 22 profesores ,incluidos 4 docentes en
educación diferencial más un Jefe de unidad técnica pedagógica, un inspector,
un administrativo, una secretaria,2 asistentes de párvulos,2 auxiliares de
servicios menores. Su actual director es el docente Fernando Silva Lozano.
Manifiestan sus directivos y profesores, que debido al trabajo que se realiza
en equipo, dónde se incluye buenas relaciones humanas, compromiso de los
docentes, trabajo técnico planificado y organizado, visitas constantes a las
aulas y talleres de cobertura curricular entre otros, se han logrado desde el
año 2012, buenos y excelentes resultados SIMCE, en esta oportunidad cuarto
básico, siendo los más destacados tanto a nivel comunal y de la provincia de
Arauco que se detalla como siguiente:
Año Comprens ión de lectura Matemáticas Historia o Ciencias Naturales
2012 283 296 274( historia)
2013 287 292 289(C.Naturales)
2014 295 310 297(Historia).
Entre los
objetivos de la escuela está dentro del nivel pre-básico, proporcionar un
ambiente favorable en donde se potencien las fortalezas de los niños y niñas
por medio de experiencias de aprendizaje para su adecuada integración a la
educación formal, en este caso el primer año de enseñanza básica.
El
establecimiento además ofrece alternativas para utilizar en forma adecuada el
tiempo libre de los alumnos, donde se entregan una serie de herramientas
básicas en diversos talleres; se atienden también a alumnos y alumnas con
N.E.E. (necesidades educativas especiales, alcanzando hoy un 30 %Por ciento de
la matricula), apoyando de esta forma distintas discapacidades con profesores
especialistas en lo que es la Educación diferencial dentro de la propia
escuela.
En la
historia de la escuela se cuenta con que el terremoto del años 2010,afecto
considerablemente el establecimiento, por lo que se vio en la obligación de
realizar ajustes para su funcionamiento tanto en jornadas de mañana y tarde,
separación de niveles, que en definitiva a partir desde el año 2012 debieron
trasladarse a las dependencias de la ex cárcel en calle séptimo de línea donde
todo se complico, pasando por hacinamientos, constantes cortes de luz, Mucho
frio y falta de espacios para los alumnos en horas de los recreos..
Debido a todo
ello, nos señala su actual director Fernando Silva: “Nos sentimos orgullosos
por los logros obtenido como escuela”, ya que como equipo seguiremos luchando
cada día con más fuerza para que nuestros alumnos y alumnas tengan mejor
educación, promoviendo en todo momento el respeto, la tolerancia y el
pluralismo. Somos los responsables de alimentar a cada instante el alma,
espíritu e inteligencia de cada uno de los niños(as), señalo su director.
Por su parte el Alcalde de la comuna Abraham Silva Sanhueza, visito a los
alumnos que destacaron en SIMCE a nivel comunal y en la oportunidad la Primera
autoridad, felicito el desempeño de alumnos, profesores, directivos
padres y apoderados por el logro alcanzado y los insto para seguir estudiando y
esforzándose para ser cada día buenos alumnos, hijos y buenos compañeros.
SIMCE: Es el
sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje que fue fundado en
el año 1988, con el objetivo de institucionalizar diversas iniciativas en el
ámbito de la evaluación que venían desarrollándose en nuestro País desde los
años 60.Con la creación del SIMCE, el año 1988, se instalo en el sistema
educativo Chileno una evaluación externa, qué se propuso proveer de información
relevante para su quehacer a los distintos actores del sistema educativo del
País.
Por Arturo Godoy