En la oportunidad se dio a conocer a los
representantes de OMIL aspectos centrales del programa +Capaz y gestión del
Programa de Fortalecimiento OMIL del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
del Bío Bío.
La jornada contó con la asistencia de representantes
de todos los municipios de la región y el Alcalde de Concepción.
La actividad estuvo encabezada por el director regional del
Sence Bío Bío, Daniel Jana Torres, quien felicitó a los municipios por el
trabajo desarrollado en cada una de las comunas e hizo un especial énfasis en
las que fueron parte del Piloto de +Capaz, (Talcahuano, San Carlos, Cañete y
Los Angeles) agradeciendo su compromiso y llamando a las demás a sumarse a este
gran desafío: "Vamos a necesitar fuertemente la ayuda de ustedes para el
cumplimiento de las medidas presidenciales del gobierno de la presidenta
Bachelet, que significa capacitar en un oficio de calidad a 9.200 mujeres y
jóvenes de nuestra región para mejorar su calidad de vida", dijo.
En la oportunidad se comunicó a los representantes de las
Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de la región, las
proyecciones del programa de Fortalecimiento OMIL del Sence Bío Bío para el año
2015 y se expuso el Programa +Capaz y su implementación en los distintos
territorios de la región, entregando aspectos relevantes en relación a los desafíos
en temas de intermediación laboral, capacitación para jóvenes, mujeres y
personas con discapacidad a través del Programa de Formación en Oficios +Capaz,
que tiene como propósito capacitar a ese sector de la población.
El Programa Fortalecimiento OMIL forma parte de una
iniciativa que busca desarrollar el sistema público de intermediación, a través
del traspaso de recursos y metodologías de trabajo a las Oficinas Municipales
de Información Laboral (OMIL). Tiene por objeto el financiamiento de iniciativas
tendientes al desarrollo y fortalecimiento de instrumentos, procesos y acciones
de intermediación laboral para grupos vulnerables en cuanto a sus posibilidades
de acceso al mercado laboral. Los montos que traspasa el Sence a los municipios
varía entre los 10 millones y medios a más de 20 millones pesos que estas
instituciones gestionen intermediación laboral.
En ese contexto, Felipe Rosales Plaza, encargado
nacional del Programa de Fortalecimiento Omil, dio a conocer lineamientos
introducidas a la Guía Operativa 2015. En tanto Cindy Ferrada Urrutia,
encargada del Programa +Capaz en Bío Bío, presentó los desafío e importancia de
este programa, sus beneficios, coberturas y requisitos para su mejor difusión
en las comunas.
En la actividad participaron los representantes de las 54
OMIL de la región, el Alcalde Concepción, Alvaro Ortiz; el Seremi del Trabajo,
Iván Quintana; el Seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas; la directora
regional del Senadis, Sandra Narváez., entre otros representantes de Servicios
públicos.