A un año exacto del Gobierno de
la Nueva Mayoría, la Intendencia del Bío Bío realizó un balance de su gestión
sin la presencia de la bancada opositora en la ceremonia. Rodrigo Díaz,
enfatizó en que se trabaja duro para recuperar el “orgullo de pertenecer a esta
gestión”.
Cuando se cumple un año de la
instalación del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, el intendente
Rodrigo Díaz, realizó un balance de la gestión del Gobierno Regional en el Bío
Bío.
El intendente destacó en esta
cuenta pública la convocatoria a la Estrategia de Desarrollo Regional, la
preocupación por la falta de agua en la zona y sobre todo el hecho de atreverse
a tomar decisiones difíciles y a correr riesgos como el Estadio Ester Roa y el
Puente Bicentenario.
Se refirió también a la crisis
que atraviesa la política en Chile. Fue enfático en el compromiso
que tiene como intendente en la revisión de procesos para promover la
transparencia en su gestión, ya que “no tienen derecho a traicionar la
confianza de la ciudadanía”.
Otro de los puntos fuertes de
este balance fue el sector de transporte y conectividad, al que se refirió el
Ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, quien aseguró que no se va a
repetir la experiencia del Transantiago en la región, ya que al momento de
implementarla en Santiago había mucho desconocimiento, y hoy se trabaja de
manera distinta.
En relación al proyecto del
tren al centro de la ciudad, el ministro informó que se están acelerando los estudios
para tomar la decisión lo más rápido posible. Esto, frente al anuncio de la
presidenta de este proyecto en particular.
Sin embargo, la bancada de la
oposición del Consejo Regional no asistió a esta ceremonia, y se mantuvo
reunida en sus oficinas, dentro de la misma Intendencia Regional.
Luis Santibáñez, Consejero
Regional por la UDI, informó que el colectivo no “tiene nada que celebrar, ya
que esta administración tiene muchas deudas y poca efectividad en el desarrollo
de la región”.
Agregó que el Gobierno Regional
tiene grandes “hoyos negros” en temas de conectividad y empleabilidad, y que
pese a que el intendente Díaz tiene la mejor voluntad y trato hacia la
oposición, “la orquesta la tocan los
músicos, no el director de la orquesta” y que el problema más grande es la
conducta poco sólida por parte de su equipo, sobre todo en temas de inversión.
Fuente: BioBioChile