Más
de mil millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Regional de Bío Bío
para financiar un proyecto propuesto por Conaf que beneficiará a las
comunidades indígenas de Alto Bío Bío y Arauco a través de la plantación de
árboles explotables.
El
CORE radical Javier Belloy, presidente de la Comisión de Fomento, detalló que
cerca de 500 personas de la zona cordillerana de la provincia se verán
beneficiadas con la plantación de especies denominadas multipropósito, las que
podrán usarse como alimento, forraje, madera o fines medicinales.
Según
el consejero, en alianza con Sercotec, Fosis y otros organismos del Estado las
personas podrán explotar éstos árboles de manera sustentable y comercializar
sus productos.
Junto
con ello Belloy sostuvo que las comunidades beneficiadas podrán desarrollar la
actividad silvoagropecuaria de acuerdo a sus tradiciones ancestrales,
potenciando así su territorio a través de la explotación de recursos naturales.
Los
1.195 millones de pesos aprobados para esta iniciativa de Conaf beneficiarán a
las Áreas de Desarrollo Indígena de la provincia de Arauco y la comuna de Alto
Bío Bío y se extenderá por cuatro años.
Fuente:
BioBioChile