Preocupación
e incertidumbre existe en Tirúa debido a que la empresa Tafca, que construía la
carretera que une a esa comuna con Carahue, definitivamente no continuará con
los trabajos de asfaltado del camino. Esto, debido a que por decreto se puso
término anticipado del contrato por parte de la Dirección de Vialidad. En
febrero pasado la empresa sufrió un atentado incendiario que dejó millonarias
pérdidas y a cientos de tiruanos sin su fuente laboral.
El 13
de agosto pasado el Ministerio de Obras Públicas, a través del director de
Vialidad Mario Fernández, liquidó anticipadamente el contrato a la empresa
Tafca, para la continuidad de los trabajos.
En
dos documentos fechados el 13 de junio y 9 de julio de este año, la empresa
constructora había solicitado ciertas garantías para la continuidad de la obra
y señala los mayores costos que tendría el reinicio de los trabajos, después del
atentado sufrido en febrero pasado.
Ante
tal petición, la Dirección de Vialidad comunicó el 13 de agosto la liquidación
del contrato en forma anticipada, en virtud del articulo 148 del Reglamento
para Contratos de Obras Publicas [revisa el documento].
Radio
Bío Bío tomó contacto con la empresa Tafca de Rancagua, pero el gerente de
asuntos públicos declinó referirse a la situación, indicando en un escueto
comunicado que toda la información al respecto la debe entregar el MOP.
Personeros
de Gobierno también se restaron de dar declaraciones sobre la determinación de
Vialidad, indicando no estar al tanto de la situación.
La
madrugada del 10 de febrero un atentado incendiario efectuado por encapuchados
afectó al campamento de la constructora Tafca, en el sector Primer Agua, 10
kilómetros al sur de la comuna de Tirúa.
El
hecho provocó la destrucción de importante maquinaria de la empresa
constructora, dejando más de $1.000 millones en pérdidas y la paralización de
las obras para asfaltar el primer tramo del camino Tirúa-Carahue.
La
preocupación y la incertidumbre de los tiruanos se debe a la continuidad de las
obras y la pérdida laboral para 300 personas que trabajaban en la empresa
constructora y que fueron finiquitadas 48 horas después del atentado.
El
contrato del asfaltado de la ruta era por más de $10.000 millones, y cuyo
avance de obras solo alcanzó al 45%.
FUENTE: biobiochile.cl