Una moderna sala cuna y jardín infantil será puesto en servicio
de los habitantes de dos poblaciones de la centenaria comuna. Las exitosas
gestiones fueron encabezadas por la primera autoridad comunal.
Como una nueva bendición para Curanilahue, que llega justo al término del presente año, calificó el Alcalde, Luis Gengnagel, la aprobación de los fondos que permitirán la construcción de una moderna Sala Cuna y Jardín Infantil en la Villa Parque Forestal. El edil, expresó con entusiasmo que "la Junta Nacional de Jardines Infantiles aceptó el proyecto presentado por el equipo de profesionales de la Municipalidad. Se invertirán más de 183 millones de pesos, en una obra que beneficiará a los sectores Miraflores y Villa Forestal, donde viven alrededor de tres mil quinientas personas".
El jefe comunal anunció que "este nuevo establecimiento es muy necesario debido al déficit de servicios educativos pre básicos surgido a raíz de la construcción de nuevas poblaciones. Se ofrecerá una matrícula de 20 lactantes y 32 párvulos, recibiéndolos desde los 90 días de vida hasta que cumplan los cuatro años de edad".
Según lo informado por el alcalde minero, este edificio de dos plantas, tendrá una superficie de 358 metros cuadrados. Entre sus dependencias se cuentan salas de actividades didácticas, patio techado, oficinas administrativas, salas de amamantamiento y control de salud, salón de usos múltiples, cocina, servicios higiénicos, bodegas y despensa.
Gengnagel explicó que "los fondos los aportará la Junji, a quien le agradecemos este gran aporte que además tiene el compromiso de asumir los costos de mantención y operación del nuevo establecimiento. Esperamos inaugurarlo el próximo año, para beneficiar a los pequeños de esos dos sectores, densamente poblados."
Como una nueva bendición para Curanilahue, que llega justo al término del presente año, calificó el Alcalde, Luis Gengnagel, la aprobación de los fondos que permitirán la construcción de una moderna Sala Cuna y Jardín Infantil en la Villa Parque Forestal. El edil, expresó con entusiasmo que "la Junta Nacional de Jardines Infantiles aceptó el proyecto presentado por el equipo de profesionales de la Municipalidad. Se invertirán más de 183 millones de pesos, en una obra que beneficiará a los sectores Miraflores y Villa Forestal, donde viven alrededor de tres mil quinientas personas".
El jefe comunal anunció que "este nuevo establecimiento es muy necesario debido al déficit de servicios educativos pre básicos surgido a raíz de la construcción de nuevas poblaciones. Se ofrecerá una matrícula de 20 lactantes y 32 párvulos, recibiéndolos desde los 90 días de vida hasta que cumplan los cuatro años de edad".
Según lo informado por el alcalde minero, este edificio de dos plantas, tendrá una superficie de 358 metros cuadrados. Entre sus dependencias se cuentan salas de actividades didácticas, patio techado, oficinas administrativas, salas de amamantamiento y control de salud, salón de usos múltiples, cocina, servicios higiénicos, bodegas y despensa.
Gengnagel explicó que "los fondos los aportará la Junji, a quien le agradecemos este gran aporte que además tiene el compromiso de asumir los costos de mantención y operación del nuevo establecimiento. Esperamos inaugurarlo el próximo año, para beneficiar a los pequeños de esos dos sectores, densamente poblados."