Un total de 350 familias
pertenecientes a los comités “WueRuka” y “Víctor Jara” y “Juan Pablo II”de la
comuna de Cañete, verán materializado el sueño de la casa propia, gracias a la reciente aprobación
de más de $5.000.000.000.- que financiarán proyectos habitacionales que
estuvieron en espera por varios años.
Estos fondos fueron aprobados recientemente por el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo A través del
Programa Fondo Solidario de Elección de vivienda en la modalidad postulación colectiva y
gracias a las modificaciones realizadas
a la Nueva Política Habitacional que ha permitido otorgar los fondos necesarios
para la construcción de viviendas dignas, que cumplen con todos los estándar de
calidad establecidos en la Normativa vigente y que garantizan tranquilidad y
calidad de vida a las familias chilenas.
En agosto del año pasado, la
Directiva del Comité Juan Pablo II junto
al Senador Víctor Pérez Varela y el entonces Alcalde Jorge Radonich se
dirigieron hasta el mismo Ministerio de Vivienda para reunirse con el Ministro
de la época Rodrigo Pérez a fin de solicitar información sobre el estado del
proyecto y agilizar la aprobación de los fondos necesarios; esos esfuerzos junto a la espera y
perseverancia de más de 7 años, han dado sus frutos.
Cristian Medina Cea Concejal (UDI) de
la comuna de Cañete, manifestó,“este
beneficio constituye un importante
avance en términos de concretar la casa propia y definitiva, que es sueño común
a todas las familias chilenas y gracias a su esfuerzo y a la efectividad de las políticas
habitacionales establecidas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera,en
cuanto al aumento considerable de la
cobertura y asignación de recursos, se verá materializado en estos vecinos de Cañete,
que podrán disfrutar de sus nuevos barrios”.
Medina Cea, felicita a los
integrantes de los tres comités beneficiados, ya que este logro también está
determinado por la paciencia y perseverancia que han tenido y por la confianza
entregada a sus autoridades; para el Gobierno motivo de gran satisfacción beneficiar
a familias que han esperado por mucho tiempo. Esta es otra sólida demostración
del sello social del Gobierno y de su especial atención a las zonas más
vulnerables de nuestro país, entre las cuales se encuentra la Provincia de
Arauco, que gracias a la Implementación del Plan Arauco Avanza ha recibido una
importante inyección de recursos en ésta y otras áreas, como Conectividad,
Educación, Salud, Desarrollo indígena,
Desarrollo Productivo y Empleo.