El año pasado Fundación Educacional Arauco estableció una alianza estratégica con Fundación Chile, Fundación Minera Escondida y El Mercurio, que tiene como objetivo promover y apoyar el programa “Red Escuelas Líderes”, para contribuir a una educación de calidad contra la pobreza. En el marco de esta alianza, todos los años se organiza un seminario internacional sobre un tema relevante para el contexto educacional. En esta oportunidad, el invitado es el Dr. Barrie Bennett, académico de la Universidad de Toronto, experto en procesos de enseñanza – aprendizaje, e impulsor del concepto “inteligencia pedagógica”.
El profesor Bennett ha dedicado parte de su investigación a indagar sobre lo que ayuda a crear ambientes de aprendizaje significativos para estudiantes y profesores. Así, la "inteligencia pedagógica" se refiere, fundamentalmente, a aumentar el aprendizaje y la calidad de vida de los estudiantes. Y, para esto, se debe diseñar ambientes de aprendizaje significativos, basándose en la interacción de 5 áreas fundamentales: currículo (lo que los alumnos aprenden), evaluación, enseñanza, cambio educacional y cambio sistémico.
El experto canadiense es partidario de una relación más rica y de mayor colaboración entre los programas de formación universitaria y las escuelas. Según él, el problema de la formación docente es que quienes enseñan en las facultades de pedagogía, generalmente, no han enseñado en las escuelas o no lo han hecho durante años. Los académicos - quienes hacen investigación- requieren probar los resultados de sus indagaciones. Desde esta perspectiva, el ideal sería que los nuevos educadores tengan la posibilidad de probar durante tres años lo que se señala en la academia como indispensable para lograr efectividad en el aula. Asimismo, los estudiantes de pedagogía deberían pasar por las salas de clases de los mejores profesores. Esta sería la manera de lograr que los futuros docentes aprendan en la universidad y pongan sus conocimientos en la práctica, en aulas con mentores experimentados.
Para profundizar sobre estos temas Fundación Educacional Arauco invitó al profesor Bennett a la región de Bío Bío:
· Durante la mañana del lunes 7 de mayo el experto tendrá la oportunidad de conocer las escuelas municipales “Ramadillas” y “Edelmira Vergara”. Posteriormente, a las 17:00 horas, se reunirá con la comunidad educativa de la Provincia de Arauco, en un seminario abierto al público que se realizará en el Colegio Arauco.
· Al día siguiente, el martes 8 de mayo Bennett participará en un encuentro que se realizará a las 10:00 horas en el auditorio de la Universidad de Concepción. Este segundo seminario también será abierto a todos los interesados en estos temas