En horas de la tarde de este
martes 10 de marzo, se realizó el anuncio 200 millones de pesos para ayudar a
comerciantes afectados por incendios en nuestra comuna. La información se dio a conocer en una visita
al lugar siniestrado por parte de las autoridades encabezadas por el Intendente
(s) de la Región del Biobío, Enrique Inostroza, junto al gobernador de Arauco,
Humberto Toro; el director de Innova Biobío, Eric Forcael; el alcalde de Cañete
Abraham Silva; y con la presencia de los afectados por el incendio de Cañete.
En entrevista con don Enrique Inostroza Intendente subrogante
de la región del Biobío, nos señala lo siguiente: “Yo quisiera destacar el
hecho que a 23 días del segundo siniestro que afectó a muchos locales
comerciales de la comuna de Cañete, uno de los compromisos que ya el día lunes
siguiente del siniestro, dos días después, tomó el Director Regional de Innova
Biobío, de poder evaluar la posibilidad de hacer una convocatoria especial
para los damnificados de este incendio. Hoy día se cumple este compromiso y
hemos querido venir junto con Eric Forcael Durán, a instancia y a petición del
intendente regional Rodrigo Díaz, a comunicarle directamente a los vecinos
afectados de que el compromiso del gobierno para poder levantar el comercio de Cañete;
se ha trabajado silenciosamente y hoy día se están dando los primeros frutos,
en este caso un instrumento regional
como Innova Biobío ha dado rápidamente respuesta a la necesidad que
tienen los comerciantes de Cañete y por lo tanto puede apoyar no solamente en
su reconstrucción sino que también poder mejorar su capacidad de emprendimiento.
Por lo tanto nosotros quisiéramos destacar, primero el empuje que han tenido las
autoridades de Cañete encabezadas por su alcalde Abraham Silva y
particularmente los comerciantes que se han agrupado través de la Cámara de
Comercio para poder seguir adelante y
con apoyo del gobierno poder levantar el comercio de Cañete que se vio afectado
por dos incendios en el mes de febrero”.
También nos señala Inostroza
que “esta es una convocatoria especial, particularmente para que los
comerciantes afectados puedan tener recursos
de parte de Innova Biobío, para poder mejorar su capacidad de
emprendimiento una vez que apoyados con otro recursos del Estado logren ponerse de pie, solo para los
comerciantes afectados de Cañete, por eso quiero destacar lo que se ha hecho
aquí; una instancia regional de gobierno
ha hecho una modificación de sus programas para poder ir en ayuda directamente
a las personas que han sufrido un incendio
en las características que vivimos a fines de febrero en esta comuna.
Por su parte Eric Forcael Durán,
Director Ejecutivo Innova Biobío, manifiesta que “El día lunes 23 de febrero fuimos convocados por el Intendente
todo el gabinete económico, donde nos da cuenta precisamente de la tragedia que
había sufrido Cañete, para lo cual el alcalde se contactó con el Gobierno Regional para dar respuesta a esta problemática. En
ese momento nosotros nos juntamos con todo el equipo Innova Biobío y nos
pusimos a desarrollar rápidamente algún instrumento que pudiera ir a dar
respuesta a este problema; y es así como levantamos una convocatoria especial
de re emprendimiento innovador para Cañete. Así entonces este instrumento que
tiene un monto total de 200 Millones de pesos
consiste en proyectos en los cuales nosotros co-financiamos hasta el 90%
del total de cada proyecto con un tope de 10 Millones de pesos por proyecto; como
es reemprendimiento innovador, que es parte
lo que a nosotros nos ocupa, el
desafío ahora es precisamente para cada
uno de los beneficiarios que postulan a este fondo tomar lo que estaban haciendo
y hacerlo hoy de mejor manera, de una forma distinta; por eso el énfasis en reemprendimiento
innovador, de manera tal que el día de mañana así como lo que buscamos
recuperar un hito histórico para la comuna
lo que buscamos es que este
hito tenga la posibilidad de
transformarse en algo incluso mejor, algo renovado, algo innovador.
El Alcalde Abraham Silva, se
mostró agradecido de la autoridad regional, señalando que “Yo quisiera en
primer lugar agradecer al intendente Rodrigo Díaz, Enrique Inostroza como Intendente
subrogante, que asumió toda la responsabilidad y el compromiso de poder
trabajar con el alcalde de la comuna de Cañete, con la Cámara de Comercio en la
persona de don Juan Alfaro; agradecer también a los consejeros regionales, a
todos a quienes han hecho y han sumado
en poder trabajar políticas que permitan en el corto plazo dar respuesta
concreta a los problemas que tienen los comerciantes de la comuna de Cañete; y
en el día de hoy en forma muy especial a nuestro Director de Innova que en
menos de 23 días lograron un acuerdo de bajar 200 millones de pesos para
entregar como instrumento para que los comerciantes que perdieron gran parte de
los productos que tenían para ofrecer a los habitantes de nuestra comuna,
puedan reinstalarse y que además son fondos que son compatibles con los
programas que están trabajando a través de SERCOTEC y la CORFO. Hay temas que
tenemos que seguir trabajando en el sentido de que también es la preocupación
de crear los instrumentos para levantar el Supermercado El Vergel y los locales
comerciales que son de una mayor inversión y también que fueron siniestrado.
Así es que estamos contentos de poder darles
respuesta a nuestros comerciantes y poder levantar este sector centro de la
comuna de Cañete en lo que ha sido el barrio comercial, patrimonio histórico de
nuestra comuna.
En conversación con don Juan
Alfaro, Presidente Cámara de comercio
Cañete, manifiesta que “Como Presidente
de la Cámara de Comercio de Cañete y unos de los afectados por esta tragedia,
es doble dolor; pero estamos luchando y esperamos que pronto nuestros colegas y
yo podamos estar de pie y trabajando nuevamente. Esta iniciativa me parece bien
por que la primera reunión que tuvimos con el Intendente en Concepción el
primer capital que afloró y que estaban los recursos era Innova Biobío y ellos
rápidamente articularon y desviaron recursos para que todos los afectados de
esta cuadra pudieran tener acceso a esta iniciativa que hoy en día Innova
Biobío nos trae”, Puntualizó Alfaro.
ANTECEDENTES
CONVOCATORIA ESPECIAL INNOVA BIOBÍO:
La Convocatoria
Especial de apoyo al reemprendimiento para Pymes afectadas por Incendio en la
comuna de Cañete, nace este año como medida urgente, para palear las pérdidas
de los 27 empresarios afectados por el siniestro ocurrido los días 16 y 21 de
febrero del 2015 en el centro histórico de la ciudad.
Objetivo:
Apoyar a
emprendedores con proyectos de emprendimiento tradicional (en adelante e
indistintamente “Emprendimientos de Desarrollo”) para que puedan posicionarse
rápidamente en el mercado local.
La convocatoria
busca que a partir de la actual situación de crisis que viven las Pymes
afectadas por el incendio en la comuna de Cañete, puedan apostar por la
innovación, proponiendo innovaciones o diferenciaciones a nivel local, que
constituyen la oportunidad para reemprender sus negocios, con mayores ventajas
competitivas y que permite un mayor desarrollo.
Este subsidio
cofinancia gastos asociados al Apoyo de reemprendimientos de Desarrollo, tales
como: Fortalecimiento del plan de negocios, desarrollo comercial, desarrollo de
proveedores, certificaciones, puesta en marcha de nuevo negocios, inversión en
equipamiento, Construcción y/o adecuación de espacio físico; entre otros.
Marco presupuestario
La presente convocatoria
cuenta con un marco presupuestario de 200 millones de pesos, para proyectos de
hasta 10 millones de pesos, cada uno.
Cofinanciamiento
Podrán recibir este
tipo de cofinanciamiento las postulaciones que consideren reemprender sus
negocios, considerando propuesta de mejoras o diferenciación de las condiciones
antes de ser afectado por el incendio en la comuna de Cañete y que constituyan
innovaciones a nivel comunal.
El aporte máximo de
INNOVA BÍO BÍO para este tipo de proyecto será de un 90% del costo total del
proyecto con un tope de hasta $10.000.000 (diez millones de pesos).
Ítems cofinanciables
Independiente de la
fuente de financiamiento, la programación del presupuesto deberá realizarse de
conformidad a las siguientes cuentas presupuestarias y la imputación de costos
se realizará sobre la base de costos reales y demostrables.
·
Personal
·
Servicios, materiales y otros.
·
Arriendo
·
Adquisición de Bienes de Capital
·
Materiales de construcción y/o adecuación de
espacio físico
·
Capacitación
·
Gastos Financieros asociados a la toma de garantía.
·
Gastos de formalización, Difusión y Marketing.
Plazos
Difusión y
postulaciones:
Las postulaciones
comienzan este lunes 10 de Marzo a las 16 horas y se mantendrán abiertas hasta
el 24 de Marzo del 2015 a las 16 horas.