Hoy
se continuará con la presentación de los alegatos de las partes del caso
Berkfhoff, los cuales comenzaron el martes en el Tribunal Oral en Lo Penal de
Cañete. Durante la jornada de hoy un efectivo de la PDI que trabajó en el caso
es interrogado por la defensa.
El imputado
es formalizado por los delitos de incendio, robo con intimidación, porte ilegal
de arma de fuego, posesión ilegal de municiones y porte ilegal de arma de fuego
prohibida.
Durante
la jornada del martes llegaron familiares de Berkhoff y también el ex religioso
Luis García Huidobro que fue condenado por porte ilegal de armas y receptación.
En
dicha instancia Emilio Berkhoff aseguró que "en el desarrollo de este
juicio como se vaya probando mi inocencia también se irá demostrando el montaje
político y judicial del que fui objeto".
Hasta
cerca de las 11 de esta jornada duró la primera parte del juicio, el cual
comenzó con los alegatos de la Fiscalía, presentados por el fiscal Hermosilla.
Luego fue el turno del defensor penal público, Jaime Pacheco, quien guardó
silencio por 30 segundos y aseguró al tribunal que eso es lo que se escuchará
por parte de los 53 testigos y 40 peritos.
Pacheco
indicó que “estamos hablando de un tema de calidad de pruebas pero
principalmente estamos hablando de un tema de respeto por el debido proceso,
todo acusado tiene el derecho a conocer la prueba de cargo y en este caso ese
derecho se le ha negado a Emilio Berkhoff toda vez que los testigos que lo
inculpan no van a venir a este juicio”. A esto agregó que "de los 14 hay
solo 3 que de alguna manera y de forma cuestionable vinculan al señor Berkhoff
con los hechos. Los restantes 11 la verdad es que simplemente se limitan a dar
descripciones vagas y poco consistentes que podrían encuadrar en cualquier
ciudadano de este país".
Con
respecto a ello el fiscal Hermosilla señaló que “son afirmaciones que hace la
defensa y que son interesadas conforme a su teoría del caso. Más allá de eso
creo que la Fiscalía tiene una obligación con respecto a sus víctimas que en
definitiva depositaron su confianza en el Ministerio Público para seguir
adelante la investigación y por razones ajenas a ellas hoy ven fundado temor de
ser puestos en riesgos. Estamos en presencia de un caso concreto el cual se
llevará hasta el final del juicio”.
La
sala estuvo constituida por los jueces Cristian Medina Kirsten en el cargo de
presidente, Leticia Rivera Reyes en la redacción y el juez integrante Julio
Ramírez Paredes. Los fiscales son Álvaro Hermosilla Bustos y Juan Yañez
Martinich.
Los
abogados defensores son Jaime Pacheco Quezada y Juan Ignacio Lafontaine.
Mientras que los abogados querellantes son Hernán Valdebenito Castillo y Luis Montero
Castro.
FUENTE: soychile.cl